8 noviembre: BEHOBIA-SAN SEBASTIÁN
La carrera más antigua de España, des de 1919 que cuenta con su primera edición.
Este año era la edición 51 oficial y registrada.

Este año, para mi, era la primera vez que corría esta espectacular competición y habiendo acreditado la marca en media maratón que piden a todos los participantes, me valía para correr/salir en el primer cajón justo detrás de la primera línea donde había los 10 posibles favoritos y atletas de élite.
A las 10 de la mañana, dieron la salida y mi idea era ir a un ritmo que consideraba que estaba preparado, según veía los entrenamientos estaba convencido de que podía estar entorno a 1h.08' así que salí a ritmo de ese tiempo. El ritmo medio para lograrlo es: 3'24'' y poder llevarlo en llano es difícil y si además tienes que subir a los dos puertos y que te salga esta media aún mas.

Justo llegar al alto de Gaintxurizketa ya viene una bajada larga con un tramo rompepiernas (como en todo el trazado) hasta llegar a Errenteria...km.10. Hasta aquí se podía soportar y veía posible llegar en el tiempo deseado.
El calor hizo que fuese mas dura la carrera, picos de 27 grados hacían que el sudor te deshidratase mas rápido y con la necesidad de tener que beber mas agua para ir recuperando el líquido perdido.
Siempre que veía un avituallamiento cogía agua a ritmo y continuaba mi camino hacía San Sebastián.
En el km.14 mis piernas me volvían a decir que el ritmo impuesto era muy alto y que si quería llegar medianamente bien, tenía que reservar fuerzas.

Me daba cuenta que iba con cara de zombie, medio moribundo, con falta de energía y la gente no hacía mas que animarme para llegar a meta.
km.17 cima del puerto de montaña en Miracruz.
Una larga bajada a partir de aquí hasta meta: en el bulevar de San Sebastián, en el barrio viejo.
Yo pensé que llegando arriba podría bajar a un ritmo alto des de allí, pero no...
Las piernas flaqueaban y seguía manteniendo mi posición, alrededor de los 40 primeros de la general.
Ya entrando en la ciudad donostiarra, a falta de 1km. veo la llegada llena de gente, con mucho ruido, de los ánimos que trasmiten y, una larga recta donde se intuye la alfombra donde se pasa para llegar al arco de meta y terminar la carrera.
En los últimos 200m. veo en el reloj que hay situado encima el arco de meta 1h.10'... y finalmente al pasar por debajo el reloj y el xip marca 1h.11'11''.
Mi posición final en la general: 43º de 34.000 participantes.
En categoría promesa: 2º de 320 participantes.
El último km. para llegar a meta
Aunque estés
lejos de mi....siempre estarás en mi mente....nunca serás mi pasado....siempre
serás mi presente
En la llegada
Mirando el crono en la llegada
Quiero agradecer a mis AMIG@S.
Quiero agradecer a mi equipo BORGES TRAIL, a BORGES.
Quiero agradecer a Eassun España, Ph-Quirogel, gimnasio Sport Gym Tarragona, Rendiment-Race, Megaplus, Bussetus Sport.
Quiero agradecer a Eassun España, Ph-Quirogel, gimnasio Sport Gym Tarragona, Rendiment-Race, Megaplus, Bussetus Sport.
Quiero agradecer a la entrenatzaile Oihana Kortazar y a mi nutricionista Yhasmina Àvila.
Quiero agradecer a la organización Fortuna de la Behobia-San Sebastián por lo bien organizada de la prueba, ademas a todos los voluntarios y toda la gente que había en cada metro del recorrido.
Gracias, gracias, gracias.
Quiero agradecer a la organización Fortuna de la Behobia-San Sebastián por lo bien organizada de la prueba, ademas a todos los voluntarios y toda la gente que había en cada metro del recorrido.
Gracias, gracias, gracias.
QUIERO DAR EL PÉSAME A LA FAMILIA Y AMIG@S DEL FALLECIDO EN LA CARRERA.
QUIERO DAR ÁNIMOS Y ESPERO UNA PRONTA RECUPERACIÓN DE LOS INGRESADOS EN EL HOSPITAL POR EL GOLPE DE CALOR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario