Son las 6 a.m. suena el despertador, hoy iremos al Aneto. Nos vestimos, preparamos todo para salir y salimos sobre las 7 a.m. para el Plan del Hospital (1.750 m.). Aquí hay aparcamientos para vehículos.


Llegamos a la cima sobre las 15:20h.. Unas fotos y a descender que el tiempo se hecha encima, hace viento y empieza a bajar la temperatura. Mientras descendemos nos encontramos a gente que les daba pájara, por cansancio, falta de líquidos y sólidos... a mí el cuerpo al 2º día se me ha adaptado, el cuerpo es sabio y se adapta a lo que le das, los límites... Muchos de los que nos encontrábamos en el descenso los habíamos visto como descendían mientras nosotros estábamos ascendiendo todavía. Llegamos a la Renclusa a las 18:00h. seguimos descendiendo hasta llegar a la Besurta donde nos dejó el bus, ya son las 18:35h., hemos tardado lo mismo en subir que bajar, normalmente se tarda mas en subir que en bajar, esta vez igual. Aquí en la Besurta nos encontramos un hombre que nos pregunta: ¿Aquí está el glaciar de Aneto, verdad? es que me han dicho que está aquí... le decimos a estas horas no le da tiempo a subir; ya que para ir y volver desde este punto como poco necesita 9-10 horas, le caería la noche, y no llevaba ni mochila; le dijimos que allí esta para otro día. Seguimos descendiendo, ahora ya por último tenemos que ir al aparcamiento de vehículos (hospital y llanos de Benasque). Bajamos a pie, ya que antes cogimos el bus del aparcamiento hasta La Besurta, por que el tiempo se nos echaba encima. Pasamos por una llanura verde, nos encontramos arenas movedizas, pasturas y algún que otro animal salvaje y no tan salvaje.
Llegamos a las 19:20h.. Aquí finaliza la travesía.
Alegría y felicitaciones para mi tío y de mi tío.
Cogemos el coche y vamos para Benasque, vamos a comprar lo que nos haga falta para el día siguiente, cenamos y a dormir temprano a eso de las 23:00h. aprox. que al día siguiente queda el último día de travesía.
ESTADÍSTICAS
*Desnivel + : 2310m.
*Desnivel - : 2558m.
*Desnivel acumulado: 4868m.
*Km.: 18
*Tiempo total de la travesía: 11h. 10 min.
De izquierda a derecha: vistas del Pico Aneto, Pico Coronas, collado Maldito y Pico Maldito
Pendiente de los Portillones inferior y superior
Vistas del glaciar de los Picos: Coronas, collado Maldito y Maldito
Vistas del glaciar de los Picos: Aneto y Coronas
Vistas del glaciar de los Picos: Aneto, Coronas, collado Maldito y Maldito
Vistas de los Picos: Aneto, Coronas, collado Maldito, Maldito y a la derecha comienza el collado de la Maladeta (oriental, central y occidental)
Lago por detrás del collado y cresta de la Maladeta oriental
Planta característica de Pirineos (Huesca)
No hay comentarios:
Publicar un comentario